fbpx

PODAS Y TALAS

La poda en altura consiste en la retirada de ramas o secciones específicas del árbol, accediendo por medio de técnicas de trepa o plataforma.

¿Por qué podamos o talamos los árboles?

Los árboles se podan principalmente por seguridad son estructuras vivas las cuales se han de revisar por personal cualificado en busca de posibles defectos estructurales, que comprometan a la estabilidad de las ramas o del propio ejemplar.

La tala de un árbol es una decisión que no se debe de tomar a la ligera tienen que reunirse una serie de circunstancias para decidirse por la tala, siempre hay que intentar tomar las medidas necesarias para mantenerlo con vida, cuando esto no es posible entonces se propone la tala.

¿No tienes claro qué tipo de trabajo necesitan tus árboles? ¡No te preocupes! Te detallamos a continuación los tipos de poda en altura y tala más comunes para que ayudarte a identificarlo. Además siempre puedes contactarnos y te asesoraremos sin ningún compromiso estaremos encantados de ayudarte.

Tipos de poda en altura

Reducción apical de copa

Esta poda se realiza cuando el árbol tiene algún defecto en su estructura y necesitamos reducir el efecto vela para así asegurar su estabilidad, también se puede realizar en arbolado veterano. Es una poda que se ha de hacer siempre bajo un criterio técnico.

Poda de seguridad

Esta poda consiste la revisión de estructuras, retirada de ramas secas o fracturadas, así como la reducción de palancas (ramas con lateralidad excesiva que pueden provocar fracturas). Todo ello ayuda a mejorar la seguridad del árbol.

Poda con apeo

La poda con apeo cosiste en atar las ramas y bajarlas hasta el suelo de forma controlada usando poleas, cuerdas y frenos de fricción. De esta forma conseguimos no dañar la posible estructura o vegetación que tengamos bajo dicho árbol.

Poda con plataforma

La plataforma se utiliza siempre que se cuenta con el espacio disponible para situarla. El trabajo es más seguro y además se evita la fatiga del operario.

Tipos de tala

Tala controlada

La tala controlada hace referencia a la retirada de un árbol de forma segura, puesto que en muchas ocasiones el árbol se encuentra muy cercano a casas, cobertizos, parques infantiles, etc. Con ésta técnica conseguimos retirar el árbol sin dañar la estructura que hay debajo.

Tala desde la base

Este tipo de tala se lleva a cabo en situaciones donde tenemos espacio suficiente para dirigir el árbol. El árbol se corta o tala desde la base y se dirige hacia una zona donde se pueda tumbar. Es una tala más rápida que requiere conocer las técnicas adecuadas para realizarla con seguridad.

Servicios adicionales

Retirada de tocones

Los tocones son la parte del tronco que queda en el suelo una vez ha sido talado. Esta parte se encuentra anclada al suelo por medio del sistema radicular y es necesario utilizar maquinaria específica para retirarlos.

Troceo de madera para leña

Una forma de aprovechar la madera es convertirla en leña. Para hacerla, se trocean el tronco y las ramas más gruesas de manera que puedan utilizarse a futuro. Recuerda que no todas las maderas son adecuadas para leña.

Retirada de restos vegetales

Los restos de poda pueden retirarse por medio de un contenedor o camión pulpo. La utilización de uno u otro dependerá de la ubicación de la parcela, el acceso, la cantidad de residuos, etc. Nosotros te aconsejaremos para elegir el que mejor convenga para el trabajo.

¿Tienes más dudas? ¡Cuéntanoslo aquí!

Volver arriba